domingo, 26 de febrero de 2012

hatsune miku two faced lovers


Miku Hatsune

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
Vista de un Toyota Corolla itasha con una imagen de Hatsune Miku en el Anime Expo 2011.
Miku Hatsune (初音ミク Hatsune Miku?) es una idol virtual japonesa, desarrollada por CRYPTON Future Media con la voz de la seiyuu Saki Fujita para la segunda versión del programa de sintetización de voz Vocaloid. Su nombre proviene del japonés y su significado es: El primer sonido del futuro (Hatsu = Primero, Ne = Sonido, Miku = Futuro).

 

 Historia

Miku es un producto desarrollado por CRYPTON Future Media, es un paquete de voz para Vocaloid2. Fue lanzada el 31 de agosto de 2007 para el software de VOCALOID2.[1] El éxito de la campaña llevó a Miku al punto de ser considerada la primera idol virtual japonesa.

 Ventas

Las ventas iniciales de Hatsune Miku eran tan altos que Crypton no podía seguir el ritmo de la demanda. En los primeros 12 días de venta, cerca de 3.000 reservas de las ventas se hicieron. Esto fue alrededor de vender 250 en la industria del software de música, se cita como "un número imposible" por Wataru Sasaki la persona a cargo de la "sorpresa" de la empresa de planificación y producción. Amazon.co.jp declaró el 12 de septiembre de 2007 que tuvo una facturación de Hatsune Miku por un total de ¥ 57,500,001, convirtiéndola en la número uno de software de venta de ese momento.[2]

 El software adicional

El 30 de abril de 2010, una versión actualizada de Miku llamado Hatsune Miku Append fue lanzado con un conjunto de seis diferentes tonos de voz de Miku: Suave (voz suave y delicada), Dulce (voz joven), Oscuro (maduro), Vivid (voz brillante, alegre), sólidos (voz alta y clara), y Luz (inocente, celestial voz).[3] Miku Append fue creado para ampliar la colección de la voz de Miku voz y requiere el programa original para ser instalado en el ordenador del primer usuario.[4] Esta fue la primera vez que se haya lanzado un Vocaloid, y más versiones de Append se informaron de Crypton Future Media en fechas posteriores.[5]
Para ayudar en la producción de animaciones 3D, el programa Miku Miku Dance fue desarrollado como un programa independiente. El software gratuito permite un auge en los personajes hechos por fans y derivados a desarrollar, así como actuar como un impulso para la promoción de las canciones Vocaloid.[6] Otra herramienta Vocaloid que se desarrolló fue VocaListener, un pack de software que permite realizar canciones Vocaloid que se producirá.

Apariencia y vestimenta

Miku, según datos oficiales, tendría 16 años, mediría alrededor de 1.58 m, con un peso de 42 kilos. Tiene el cabello largo, de color aguamarina, usualmente recogido en dos largas coletas, y ojos azules.
Su vestimenta más característica está compuesta por una camisa sin mangas de color gris brillante , con bordes color aguamarina con un parche amarillo en el lado izquierdo que debajo dice vocaloid, una corbata aguamarina a juego con su pelo, y sobre sus brazos, mangas de color negro que incluyen un ecualizador y una marca de color rojo con el numero 01 que debajo dice Miku.
La parte inferior de su atuendo está formada por una falda con tablas color negro, un colgante de cinturon de color negro y cyan, y botas negras con borde a juego con la corbata. Además de esto, usualmente se le ve con un par de auriculares sobre sus oídos cuya diadema esta debajo de su cabello.
NombreHatsune Miku
Edad16 años
Altura158cm / 5.2ft
Peso42kg / 93lbs
GéneroPop/Dance
Tempo70~150bpm
Rango VocalA3~E5

 Impacto cultural

Studie & Glad y Asada Racing compitieron con un BMW Z4 en la temporada 2008 del Super GT utilizando la imagen de Miku.
Nico Nico Douga, un sitio web japonés muy similar a YouTube, jugó un papel fundamental en el reconocimiento y la popularidad del software. Poco después del lanzamiento del software, los usuarios de Nico Nico Douga comenzaron a colgar vídeos con canciones creadas por el software. Según Crypton, un video popular con "Hatsune Miku", una Miku con un puerro cantando "Ievan Polkka" (que dió lugar a que Miku se la asociara con puerros), presentó el potencial variada de la aplicación del software de la creación de contenidos en multimedia.[7] A medida que el reconocimiento y la popularidad del software creció, Nico Nico Douga se convirtió en un lugar para la creación de contenido colaborativo. Canciones populares originalmente escrito por un usuario con ilustraciones, animaciones en 2D y 3D, y remixes de otros usuarios. Otros creadores muestran su obra inacabada y piden ideas.[8]
En septiembre de 2009, tres figuras basadas en el carácter derivado "Hachune Miku" fueron lanzados en un cohete desde el estado Nevada's Black Rock Desert de los Estados Unidos, aunque no alcanzó el espacio exterior.[9] [10] A finales de noviembre de 2009, una petición se puso en marcha con el fin de conseguir un encargo de una placa de aluminio de Hatsune Miku (8 cm x 12 cm, 3.1 "x 4.7 ") hicieron que se utilizara como un contrapeso para la sonda espacial Akatsuki con destino al planeta Venus. Iniciado por un fan de Hatsune Miku, Sumio Morioka, este proyecto ha recibido el respaldo del Dr. Seiichi Sakamoto de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial. El 22 de diciembre de 2009, la petición había superado la falta de 10.000 firmas necesarias para las placas hechas. El plazo original del 20 de diciembre de 2009 había sido configurado para enviar la petición, pero debido a un par de retrasos en el proyecto de Akatsuki, un nuevo plazo de 6 de enero de 2010 se establece, en este plazo, más de 14.000 firmas se habían recibido . El 21 de mayo de 2010 a las 06:58:22 (JST), Akatsuki se puso en marcha, que tiene tres placas que representan a Hatsune Miku.[11] [12]
El software Vocaloid también ha tenido una gran influencia en el carácter Black Rock Shooter, que se parece a Hatsune Miku, pero no está vinculado a ella por el diseño. El personaje se hizo famoso por la canción "Black Rock Shooter",[13] y han realizado un número de figuras hechas. Una animación de vídeo original hecha por Ordet se ha transmitido de forma gratuita como parte de una campaña de promoción que va desde el 25 de junio hasta 31 agosto del 2010.[14]

 Apariciones en otros medios

La popularidad de Miku se ha visto en varias referencias a ella en el anime. Durante un episodio de Zoku Sayonara, Sensei Zetsubou, Miku se ve una audición para la voz de Meru Otanashi (Kagamine Rin y Len se hace referencia en el mismo episodio). La voz de Miku se utiliza en uno de los temas de cierre de la serie de anime Akikan!. En la OVA de Lucky Star, Kagami Hiiragi mágicamente se transforma en un cosplay de Miku. Fuera de Japón, el video Hachune Miku's Ievan polka se hace referencia brevemente por Isabella en un episodio de Phineas y Ferb, "¡Es tu verano y tú!".
Una serie de juegos de ritmo a partir de Hatsune Miku: Project DIVA fueron producidos bajo licencia por SEGA con Hatsune Miku y otros Vocaloids de Crypton, así como "fan made" Vocaloids. TinierMe Gacha también usa un traje que se parece a Miku, permitiendo a los usuarios hacer su avatar que se asemejan a los Vocaloids de Crypton.[15] [16]
Miku también aparece como un traje de un personaje jugable en la versión japonesa de PangYa y fue el respaldo vocal de la temporada del juego de cuatro tráilers, como un disfraz para descargar de Sophie en Tales of Graces y se ve durante una etapa en el juego 13-sai no Hellowork DS. Miku también aparece en Phantasy Star Portable 2, tal como un traje para el personaje femenino del jugador, así como su peinado y las armas de puerro con temática.
En el juego de Facebook The Sims Social se podía vestir a los sims femeninos como Miku durante la semana dedicada al manga.
Actualmente el sitio web the top tens generó una encuesta para preguntarle al público a que artista o agrupación le gustaría ver cantando en los juegos olímpicos Londres 2012, esta encuesta es encabezada por Hatsune miku pero cabe recordar que no es mas que una encuesta que muestra los intereses del público y no es de carácter oficial.[17]

 Música destacada

Una de las recopilaciones de Vocaloid, EXIT TUNES PRESENTS Vocalogenesis feat. Hatsune Miku, debutó en el número uno en las listas japonesas semanal de álbumes de Oricon fecha 31 de mayo de 2010, convirtiéndose en el primer álbum Vocaloid en los charts.[18] Otro álbum, Supercell, por el grupo Supercell[19] también cuenta con un número de canciones con Vocaloids. Otros álbumes, tales como 19's Sound Factory's First Sound Story.[20] Otros álbumes de Miku incluyen Sakura no Ame (桜 ノ 雨?) y Miku no Kanzume (み く の かん づめ?), de OSTER-proyect y "Re:package" y "Re:Mikus", de Livetune. Canciones de Kagamine Len y Rin estaban cubiertos por Asami Shimoda en el álbum Prism acreditado a "Kagamine Rin / Len con Asami Shimoda".[21]
Como un ídolo virtual, Hatsune Miku realizó su primer recital "en vivo" durante el concierto Animelo Summer Live en vivo en el Saitama Super Arena el 22 de agosto de 2009.[22] [23] Miku también realizó su primer concierto en vivo en el extranjero el 21 de noviembre de 2009, durante Anime Festival Asia (AFA) en Singapur.[24] [25] El 9 de marzo de 2010, primer actuación en solitario en vivo de Miku fue titulado "Miku no Hi Kanshasai 39's Giving Day" fue inaugurado en el Zepp Tokyo en Odaiba, Tokio.[26] [27]
Un prototipo de hombre joven utilizado para el proyecto "project if..." serie que se utilizó en el trabajo musical de sonido de Horizon "Ido e Itaru Mori e Itaru Ido", catalogado como el "prologue maxi". El prototipo cantó junto a Miku y sólo se conoce por el nombre de "Junger März Prototype β".[28] [29]Videos musicales
TítuloArtistasLanzamiento
"Nebula"Tripshots3 de Junio, 2009
"VOiCE・PV"Lovely P / Nyohoho16 de Julio, 2010
"Kasōkyoku"No.D / Yūjin Ueno
"Suteneko Russian Blue"SHUN P

 Versiones

PaqueteLibreríaGénero musical favoritoTempo favoritoTesitura vocal
Hatsune MikuPop idol, Pop dance70-150BPMA3-E5
Hatsune Miku AppendSweetFrench pop, balada, música electrónica55-155BPMF3-D5
DarkBalada, jazz, música folk, ambient60-145BPMD3-B4
SoftSoft rock, Balada, polka, ambient70-150BPMA3-E5
LightPop, rock, danza, tecno pop85-175BPMA3-D5
VividPop, tecnopop, música tradicional95-180BPMG3-D5
SolidPop, rock, danza, electrónica65-160BPMD3-C5

 Canciones de muestra

 Hatsune Miku

  1. Miku Miku Ni Shite Ageru
  2. Hoshi no Kakera (星のカケラ?)
  3. Kakurenbo (かくれんぼ?)
  4. World is Mine
  5. Love is War
  6. Ai Kotoba
  7. Sweetiex2
  8. Time Machine
  9. Piano Lesson
  10. Rolling Girl
  11. Mousou Sketch
  12. O Kotowari Shimasu
  13. Two Breath Walking
  14. Romeo and Cinderella
  15. Saihate
  16. Torinoko City
  17. Sound, Word, Heart, World
  18. Yellow
  19. Counterclockwise
  20. Melody Line
  21. Sweet Devil
  22. Heart Shooter
  23. Jenga
  24. promise
  25. alice
  26. Po Pi Po
  27. Joker
  28. emotion
  29. Black rock SHOOTER
  30. Ievan Polka
  31. Stargazer
  32. Last Night, Good Night
  33. Packaged
  34. Distorted Princess
  35. Electric Love
  36. Strobe Last
  37. Miracle Paint
  38. Chaining Intention
  39. Strobo Nights
  40. The Disappearance Of Hatsune Miku
  41. Memories
  42. Anger
  43. Far Away
  44. Future
  45. Star Line
  46. Requiem
  47. Platinum
  48. I Feel U
  49. Abre Los Ojos
  50. Aqui Estoy

 Hatsune Miku Append

  1. Yoru no Niji (夜の虹?): para versión Solid y Sweet
  2. shoelace: para versión Vivid
  3. Kagefumi (影踏み?): para versión Dark, Soft y Sweet
  4. Watashirashisa (私らしさ?): para versión Dark
  5. chocolat: para versión Sweet
  6. Honey Bee (ハニビー?): para versión L
  7. Black rock shooter para versión Dark
  8. Haro/Hawayu para versión Soft

 Notas

  1. (Vocaloid2情報) デモソングを先行公開しました. (en japonés)
  2. http://www.itmedia.co.jp/news/articles/0709/12/news035.html
  3. http://www.amazon.co.jp/dp/B00305HJKQ
  4. http://www.crypton.co.jp/mp/pages/prod/vocaloid/cv01a.jsp
  5. http://twitter.com/#!/vocaloid_cv_cfm
  6. http://www.geocities.jp/higuchuu4/index_e.htm
  7. http://www.itmedia.co.jp/news/articles/0802/25/news017.html
  8. http://www.itmedia.co.jp/news/articles/0709/28/news066.html
  9. http://www.animenewsnetwork.com/news/2009-09-08/hachune-miku-figure-to-ride-rocket-from-nevada-this-month
  10. http://www.itmedia.co.jp/news/articles/0910/08/news011.html
  11. http://www.itmedia.co.jp/news/articles/1005/20/news083.html
  12. http://www.itmedia.co.jp/news/articles/1005/21/news046.html
  13. http://supercell.sc/brs/
  14. http://www.animenewsnetwork.com/news/2010-03-24/black-rock-shooter-anime-to-be-streamed-for-free
  15. http://www.tinierme.com/tinierme/html/shop_gacha/gacha/2010/07/20100720_miku_gacha.html
  16. http://www.animenewsnetwork.com/interest/2010-07-21/hatsune-miku-to-appear-in-american-mmo-tinierme
  17. http://www.the-top-tens.com/lists/singers-perform-london-olympics-opening-ceremonies.asp
  18. http://www.oricon.co.jp/news/rankmusic/76554/full/
  19. http://www.supercell.jp/1stab/
  20. http://www.amazon.co.jp/dp/B001CRGV4E/
  21. http://journal.mycom.co.jp/news/2009/05/22/002/index.html
  22. http://www.animenewsnetwork.com/news/2009-08-23/hatsune-miku-virtual-idol-performs-live-before-25000
  23. http://www.oricon.co.jp/news/confidence/68248/
  24. http://afa09.com/i_love_miku.html
  25. http://www.nikkansports.com/entertainment/news/f-et-tp0-20091121-568383.html
  26. http://www.animenewsnetwork.com/news/2009-12-10/virtual-idol-hatsune-miku-to-hold-1st-solo-concert
  27. http://www.famitsu.com/game/news/1232809_1124.html
  28. http://soundhorizon.com/information/index.html#100607b
  29. http://twitter.com/#!/project_if_cfm/status/15684228554
una de las mejores bandas de japon maximum the hormone

Maximum the Hormone

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
Maximum The Hormone
Enter Shikari, DJ Pdex, Maximum the Hormone & An Albatross @ The Astoria 2.jpg
Datos generales
OrigenJapón
Información artística
Género(s)Metal alternativo, Nu metal, Groove metal, Death metal, Grindcore, Metalcore, Post-Hardcore, Punk rock, J-Rock, Funk rock
Período de actividad1998-presente
Discográfica(s)Vap media Records (JAP)
Web
Sitio webSitio oficial
Miembros
Daisuke-han
Nao
Maximum the Ryo-kun
Ue-chan
Antiguos miembros
Sugi
Kei
SaKuGaMi
"Maximum the Hormone" (マキシマムザホルモン "Makishimamu Za Horumon", abreviado a veces como MTH) es un cuarteto de música experimental, que mezcla varios subgéneros del punk, el rock y el metal. Proceden de la ciudad residencial de Hachiōji en Tokio, Japón.
Cada miembro aporta de manera especial estos estilos; mientras que los hermanos Kawakita aportan un estilo musical más acorde con las corrientes de punk rock de estilo californiano, Daisuke y Futoshi aportan, respectivamente, aquellas reminiscencias nu metal y Funk rock. Las letras del grupo suelen usar muchas onomatopeyas extrañas y juegos de palabras con doble significado, son rápidas y, al estar en japonés, causan mucha incertidumbre entre los fans extranjeros.
Maximum the Hormone se ha confiado para mostrar por si mismos a su audiencia un gran momento, permitiéndoles tener tantos fans como sea posible. En 2005 se consagraron en su país como una destacable banda de rock en cuanto a originalidad, ventas y asistencia a sus conciertos, convirtiéndose en un auténtico fenómeno musical, pero no fue hasta 2007 cuando comenzaron a hacerse conocidos en todo el mundo, en parte gracias a las canciones "What's up, people?!" y "Zetsubou Billy" al aparecer como opening y ending respectivamente en la popular serie de anime Death Note. Desde entonces su fama y reconocimiento musical no ha hecho más que crecer.Inclusive el guitarrista Marty Friedman les hizo tributo a su cancion TSUME TSUME TSUME apoyando asi a la banda.

 

Historia

 Los inicios (1997-2000)

La banda fue fundada entre 1997 y 1998 por Daisuke Tsuda (vocalista MC y gutural) y Nawo Kawakita (baterista y vocalista femenina) junto a Sugi y Keito, guitarra y bajo respectivamente. Después de un par de conciertos regionales, la banda firmó un contrato con el sello indie Sky Records. Sugi y Kei se separan del grupo en 1999, pero antes (el 29 de agosto de ese año) la banda saca a la venta su primer LP: A.S.A. Crew (con apenas cierta repercusión en la escena metalcore de Tokio). La canción más conocida de este disco (y la más vitoreada en sus actuaciones de por aquel entonces) fue "The Claim of Youth", que aparecería en su primer single del año 2000 Bullpen Catcher's Dream junto a otras 2 canciones inéditas (el single también fue lanzado por Sky Records). Durante ese periodo Daisuke escribía sus canciones solo en inglés, además de eso Maximum the Hormone escribió también letras en latín, aunque eso cambió tras la salida de Sugi y Kei.

 Ootori y la formación clave (2000-2002)

Para finales del 2000 Maximum the Hormone se consolidaba con su formación clave y la actual hasta la fecha. Mientras buscaban a nuevos integrantes para la banda, Nawo eligió a su hermano menor Ryo Kawakita, quien había tocado la guitarra desde que estaba en la escuela y también podía cantar muy bien. Desde ese entonces ambos se dividen las voces: Daisuke se encarga de la mayoría de las partes gritadas y rapeadas, mientras Ryo de las partes más melódicas. Futoshi Uehara también se les unió, completando el cuarteto como bajista. Después de ese gran cambio la banda decidió transcribir sus letras y nombre de la banda a katakana, para mostrar el cambio que había ocurrido con el reemplazo de los miembros de la banda. La formación quedaría con Daisuke y Nawo en sus anteriores puestos; Ryo Kawakita como guitarrista eléctrico, vocalista melódico, frontman secundario del grupo y con el sobrenombre de "Maximum the Ryo-kun"; y Futoshi Uehara que, más conocido por el apodo diminutivo "Ue-Chan", sería el corista ocasional y bajista (cabe destacar que se le considera uno de los mejores bajistas del país del Sol Naciente, principalmente por su dominio de la técnica slap). En ese momento abandonan el inglés y el latín y cantan ya en japonés con un sonido característico, que les permite contrastar el hardcore punk y las voces 'screamer' del grindcore con tesituras más melódicas cercanas al punk rock, aunque su sonido sigue siendo casi tan crudo y estridente como en sus inicios. Con su formación clave el grupo saca el 14 de febrero de 2001 un espectacular EP que pasa desapercibido en los medios de comunicación, pero consigue un notable éxito y un mayor número de adeptos al grupo en los medios underground del país: Ootori (titulado en Japón con el nombre 'Hō', que literalmente se traduce como 'Fénix'). En este álbum aparecieron algunos de sus primeros éxitos (en lo que a sus conciertos se refiere): "Force", "Maximum the Hormone the 21st Century" o "B.B. (Pampy Burn!!)" son buenos ejemplos de la evolución de los Maximum como banda, aunque con el paso del tiempo dejaron de tocarlas.

 Mimi Kajiru (2002-2004)

En 2002 Maximum the Hormone rompen el contrato con Sky al ser fichados por Mimikajiru Records. En mayo de ese año sacan un segundo single llamado Niku Cup (con las primeras grabaciones demo de las canciones "Anaru Whiskey Ponce" y "Johnny Tetsu Pipe" más un cover), pequeño avance de lo que sería su segundo trabajo largo, Mimi Kajiru (traducido como 'Mordido en la oreja' en español), lanzado el 23 de octubre de 2002. El disco causó impacto en el mercado general por su extraña y divertida portada de un humor bastante peculiar, grotesco y agresivo (algo que repetirían de forma parecida en su siguiente disco y en singles posteriores) diseñado por el mangaka Man GaTaro, miembro de la Asociación Japonesa de dibujantes. "Nigire Tsutsu" desde ese momento se convertiría en una canción indispensable en los bises de todos sus conciertos. Junto a este disco además apareció el primer videoclip oficial del grupo, "Abara Bob", con muy pocas apariciones en la televisión nipona. Al año siguiente siguiente apareció un maxi-single llamado Enzui Tsuki Waru ('Grieta medular') con un remix de "Abara Bob",un tributo de The Ramones y 2 canciones muy conocidas del grupo: "Koi No Sweet Kuso Meriken" (su segundo videoclip) y la famosa "Rolling 1000toon". Esta última hizo muy popular al grupo entre los admiradores de la animación japonesa, ya que fue usado como tema de cierre para la serie de anime Airmaster del 2003: y no sería la última vez que su música apareciera en la banda sonora de animes...

 Kusoban (2004-2005)

En 2004, con el lanzamiento de Kusoban ('Disco de mierda' en español), MTH confirma su peculiar estilo a base de mezclar melodías pop y heavy metal, entre muchos otros géneros, acercándose más a su sonido musical actual y dejando atrás el estilo de sus anteriores trabajos sin rechazar por ello las vertientes más bestiales y hardcore, entremezclándolas con los sonidos más desenfadados del rock alternativo. Kusoban debutó y se situó en el puesto número 72 de la lista musical Oricon. 5 meses después aparece el single Rock Bankurawase/Minoreba Rock y más tarde Hōchō Hasami Cutter Knife Dosu Kiri/Rei Rei Rei Rei Rei Rei Rei Rei Ma Ma Ma Ma Ma Ma Ma Ma. Ambos eran un avance de lo que iba a ser su quinto álbum de estudio, puesto a la venta en marzo de 2005. Antes de ello, Maximum the Hormone se separan de su sello discográfico y son llamados a pertenecer a VAP Records, discográfica con la que se quedarían hasta la fecha.

 Rokkinpo Goroshi y el salto a la fama (2005-2007)

No fue hasta 2005 cuando los Maximum sacaron al mercado el que sería su primer gran éxito de ventas nacional, el que les catapultaría a la altura y fama de las grandes bandas de J-Rock del momento: Rokkinpo Goroshi. Este disco destaca por su sonido más heavy y a la vez más desenfadado que el de sus anteriores álbumes, establecer su sonido característico de mezcla entre metal y pop, y por si fuera poco ser el número 27 en la lista de Oricon, superando las expectativas de un grupo de su estilo de música, algo poco común en Japón. Daisuke define el género musical experimental de este disco como 'Impotence-Killer Rock' (refiriéndose a las partes estridentes y potentes con sonidos humorísticos en las que él canta al estilo metalcore, contrastadas con las melodías punk de los hermanos Kawakita). En este álbum se encuentran algunos de sus temas más míticos y conocidos, tales como "Hōchō Hasami Cutter Knife Dosu Kiri", "Falling Jimmy", "Rocku Bankurawase", "Uehara-Futoshi" (tributo al bajista), "Haiyani Spain" (la canción preferida de Ryo-kun) o 2 clásicos regrabados con mayor calidad: "Rolling 1000toon" y "Anaru Whiskey Ponce". MTH grabó 4 videoclips de 4 canciones del disco: "Hōchō Hasami Cutter Knife Dosu Kiri", la homónima "Rockkinpo Goroshi" (video con el que promocionaron el disco), "Rocku Bankurawase" y "Rolling 1000toon" (a su vez esta ya conocida canción apareció en los videojuegos DrumMania y GuitarFreaks, muy al estilo de Guitar Hero). En septiembre de ese mismo año sale a la venta su primer DVD, Debu Vs. Debu, distribuido sólo en Japón. Durante esta época el grupo consigue fama y reconocimiento musical en todo Japón, llegando a actuar en el SummerSonic Festival 2005 teloneando a Linkin Park y a los mismísimos Metallica, y al año siguiente en el mismo festival acompañando a The Offspring, Sum 41, Avenged Sevenfold y Fall Out Boy. Las entradas de sus actuaciones en vivo se agotan en pocas horas, llenan estadios y locales, primero para 300 espectadores y después hasta alcanzar la increíble cifra de casi 24000 almas en varios conciertos estatales. El fenómeno Maximum the Hormone arrasa en todo el país del Sol Naciente, y al final se le queda pequeño al grupo, que decide ir más lejos todavía con su propuesta musical. Apuntan maneras con un maxi-single en noviembre de 2005 llamado Zawa...Zawa...Za...Zawa...Zawa..., en el que incluyen canciones que pertenecerán a su próximo disco, tales como "What's Up, People?!" o "Zetsubou Billy" (que de momento no tenían tanta repercusión como la que tendrían en 2007 por salir en Death Note, pero la banda se sentía orgullosa con estas 2 piezas musicales donde predomina el Nu Metal y el Metal Alternativo más oscuro de toda su carrera). El single cobró fama por incluir el tema "Akagi" (opening de la serie de anime del mismo nombre, también de la compañía Madhouse como Death Note) y un cover de The Blue Hearts. El 5 de julio de 2006 sale un single paradójicamente más exitoso en ventas que el propio Rockkinpo Goroshi: Koi No Mega Lover, que llega al número 9 del ranking Oricon, lo cual supone un gran logro para la banda.

 Buiikikaesu y el fenómeno Death Note (2007-2008)

Buiikikaesu sale a la venta el 14 de marzo de 2007 en Japón y el resto del mundo distribuido por VAP Records. Es su sexto álbum de estudio y el último hasta la fecha. La fama de este disco es muy superior a sus anteriores trabajos dado el estilo más pesado, la aparición de 3 de sus canciones en series de anime famosas y la mezcla más inusual de estilos combinando el propio metalcore con pop japonés y heavy metal. Tienen su primera aparición estelar en televisión y marcan récords inusuales en una banda de su estilo. Buiikikaesu consigue llegar al puesto número 5 de Oricon en parte gracias al anterior single Koi No Mega Lover, y consiguió vender 70000 copias en Japón y marcar récords con la friolera de más de 250000 copias vendidas en el extranjero. El disco casi en su totalidad contiene algunos de los temas más exitosos de Maximum the Hormone: "Kuso Breakin No Breakin Lily", "Louisiana Bob", "Policeman Benz", "Shimi" o la divertida "Chu Chu Lovely Muni Muni Mura Mura Purin Purin Boron Nurururerorero" son claros ejemplos de la importancia de este álbum en su trayectoria musical. Pero son sin duda las canciones "What's Up, People?!" y "Zetsubou Billy" las que los hacen famosos en todo el mundo principalmente por ser los temas del opening y el ending respectivamente en la popular serie de anime Death Note (desde el capítulo 20 hasta el penúltimo, el 36), serie la cual Ryo-kun y Daisuke declararon que era su favorita, que si esas canciones debían aparecer en alguna serie tendría que ser claramente Death Note. La canción "Zetsubou Billy" tiene claras referencias de la serie en sus letras ('un cuaderno letal venenoso abriendo camino hacia deseos terrenales', 'entrometido Shinigami ¿cuál es la consecuencia' o 'Kira, nosotros somos Kira, yo soy Kira, incluso tú eres Kira'), a diferencia de los temas "The World" y "Alumina" de la banda de Visual kei Nightmare (opening y ending de los capítulos 1 al 19 de la serie), que no citan la más mínima referencia al cuaderno de muerte ni a ningún contenido de dicha serie. "What's Up, People?!", "Zetsubou Billy", "Koi No Mega Lover", "Buiiki Kaesu!!" y "Bikini Sports Ponchin" (esta última con algo de contenido explícito) fueron los 5 videoclips elegidos para el álbum que harían de Maximum the Hormone en el mundo un ejemplo claro del Metal que se cuece por Oriente. Tras su incremento considerable de fans en todo el mundo y ganar su primer disco de oro por las cientos de miles de copias vendidas de Buiikikaesu, realizan una espectacular gira (esta vez internacional) que les llevó a países como España, Francia, Alemania, EE.UU. o Inglaterra. En Inglaterra son teloneados por la banda de nintendocore Enter Shikari, muy amiga de los MTH. El 19 de marzo sale a la venta el segundo DVD del grupo, Deco Vs. Deco, filmación de un gran concierto en el centro de Tokio donde tocan todos los temas de Buiikikaesu excepto "Akagi". Gracias a este aporte audiovisual sus actuaciones se hacen conocidas en Internet y ganan un DVD de oro por vender más de 100000 copias del Deco Vs. Deco. Aunque Buiikikaesu es el último disco que han sacado hasta ahora, no es el último trabajo del grupo. Todavía les quedaban cuerda para rato...

 Tsume Tsume Tsume "Greatest the Hits 2011-2011" y la MTHmania (2008-2011)

Maximum the Hormone presenta su primer sencillo en practicamente 3 años desde que lanzaran Tsume Tsume Tsume en Julio del 2008, el cual los llevaria al primer lugar de sencillos en el Oricon semanal. algo curioso es que ningun otro sencillo de ninguna otra banda los ha sacado de ese lugar
Gran parte de esta inactividad por parte de la banda se debio al retiro temporal que anunciaron a finales del 2009 debido a los riesgos que corria, la entonces embarazada, baterista NAWO.
Greatest Hits 2011-2011 es una especie de parodia de parte de Maximum the Hormone, es el noveno sencillo de la banda y es un triple A-side. Sera lanzado el 23 de Marzo en una sola edicion, la cual contendra una revista especial ademas de otros extras entre los que se incluye una aplicacion para algo “misterioso” de acuerdo a su sitio oficial.
En Febrero del 2011 lanzan un nuevo videoclip compuesto por dos canciones, la primera (0:00 - 1:46) es una Fake Song titulada "Chiisana Kimi No Te", pero luego (1:46 - 6:47) sigue la Verdadera canción llamada "Maximum the Hormone".

 Estilo

Su estilo es muy variado desde Punk rock hasta grindcore pasando por el hardcore punk, se caracterizan por la bestialidad y energía que suelen tener y las voces desgarradoras de Daisuke Tsuda. También se les reconoce por la voz dulce y bonita de Nawo la baterista que también es muy buena. Aunque sus primeros discos no han recibido buenas criticas los 2 ultimos (Rokkinpo Goroshi y Buiikikaesu) han arrasado en todo el mundo.
 Miembros
Anteriores:
  • SUGI - guitarra
  • KEY - bajo

 Discografía

 Álbumes de estudio

AñoTítulo
1999"A.S.A. Crew"
2001"" (鳳)
2002"Mimi Kajiru" (耳噛じる)
2004"Kusoban" (糞盤)
2005"Rokkinpo Goroshi" (ロッキンポ殺し)
2007"Buiikikaesu" (ぶっ生き返す)

 Singles

AñoTítulo
2000"Bullpen Catcher's Dream" (ブルペン キャッチャーズ ドリーム)
2002"Niku Cup" (肉コップ)
2003"Enzui Tsuki Waru" (延髄突き割る)
2004"Rock Bankurawase/Minoreba Rock" (ロック番狂わせ/ミノレバ☆ロック)
2004"Hōchō Hasami Cutter Knife Dosu Kiri/Rei Rei Rei Rei Rei Rei Rei Rei Ma Ma Ma Ma Ma Ma Ma Ma" (包丁・ハサミ・カッター・ナイフ・ドス・キリ/霊霊霊霊霊霊霊霊魔魔魔魔魔魔魔魔)
2005"Zawa... Zawa... Za... Zawa... Zawa..." (ざわ... ざわ... ざ... ざわ... ざわ...)
2006"Koi No Mega Lover" (恋のメガラバ)
2008"Tsume Tsume Tsume/「F」" (爪爪爪/「F」)
2011"Greatest Hits"

 DVD

AñoTítulo
2005"Debu Vs. Debu"
2008"Deco Vs. Deco"

 Videoclips

AñoTítuloÁlbum
2002
"Abara Bob"
Mimi Kajiru
2003
"Rolling 1000toon"
Rokkinpo Goroshi
"Koi no Sweet Kuso Meriken"
Kusoban
2004
"Minoreba Rock"
"Rock Bankurawase"
Rokkinpo Goroshi
2005
"Hōchō Hasami Cutter Knife Dosu Kiri"
"Rokkinpo Goroshi"
2006
"What's Up, People?!
Buiikikaesu
"Zetsubou Billy"
"Koi no Mega Lover"
2007
"Buiiki Kaesu!!"
"Bikini Sports Ponchin"
2008
"Tsume Tsume Tsume"
2011
"Chiisana Kimi No Te (Fake Song)"
2011
"Maximum the Hormone"

 Apariciones

  • "Rolling 1000toon" en los créditos del anime Airmaster (2003).
  • "Rolling 1000toon" en los videojuegos recreativos de música DrumMania y GuitarFreaks, muy al estilo de Guitar Hero.
  • "What's Up, People?!" en el opening del anime Death Note.
  • "Zetsubou Billy" en los créditos del anime Death Note y en una escena del primer OVA de dicha serie como música de fondo.
  • "Akagi" en el opening del anime del mismo nombre.
  • Unos cuantos guiños al grupo en el manga Detroit Metal City y en la pelicula de la serie el tema satsugai sigue las bases de su cancion houcho hasami cutter knife dosu kiri en el solo de bajo.
  • "Tsume Tsume Tsume" fue ganador en el MTV Video Music Awards Japan de 2009 en la categoría mejor video de rock.
  • En la gira "Tsume Tsume Tsume tour 2009" fueron teloneados por Harapeko-kids.
  • La cancion "Tsume Tsume Tsume" en la pelicula de acción Crank: High Voltage
  • Los miembros del grupo aparecieron en un fragmento de la película Beck (2010).
tienen un reconocimiento por VAp media records por mejor grupo japones
  • El guitarrista Marty Friedman grabó un cover de la canción "Tsume Tsume Tsume"
  • Grabaron un tema para freeza de dragon ball llamado "F"